МОЛНИЯ ВИДЕО
La ciudad de Montevideo se vistió de esperanza y color el pasado jueves 10 de octubre, durante la 13ra Marcha por la Salud Mental, organizada por Coordinaloca. Unas centenas de personas se congregaron en el callejón de la Universidad para exigir una atención integral y de calidad para quienes padecen enfermedades mentales.
Con pancartas, globos y consignas, los participantes recorrieron las principales calles del centro, visibilizando una problemática que aún enfrenta estigmas y prejuicios. La marcha, que se ha convertido en un evento emblemático en el calendario de la ciudad, reunió a personas de todas las edades, organizaciones sociales, profesionales de la salud y referentes políticos.
"Esta marcha es más que una manifestación, es un llamado a la acción", expresó un representante de Coordinaloca. "Necesitamos que las políticas públicas prioricen la salud mental y que se garanticen los recursos necesarios para una atención adecuada en todo el territorio nacional".
Entre los reclamos de los manifestantes se destacaron:
-
La plena implementación de la Ley de Salud Mental.
-
El cierre de los hospitales psiquiátricos y la promoción de la atención comunitaria.
-
El acceso a tratamientos y medicamentos de calidad.
-
La despenalización de la salud mental.
-
La capacitación de los profesionales de la salud en el abordaje de las enfermedades mentales.
La marcha culminó con un acto en el que se realizaron diversas actividades culturales y se escucharon testimonios de personas que han atravesado experiencias vinculadas a la salud mental.