Mario Bergara celebra el triunfo en Montevideo con un llamado a la continuidad, el diálogo y la ética
Por Redacción
Montevideo, 12 de mayo de 2025
Con un discurso cargado de emoción, gratitud y compromiso político, Mario Bergara celebró anoche su elección como nuevo intendente de Montevideo, marcando la continuidad del Frente Amplio al frente de la capital uruguaya. Ante una multitud de simpatizantes y militantes, Bergara no solo agradeció el respaldo popular, sino que delineó los principios rectores de su futura administración: participación, descentralización, ética y justicia social.
“Montevideo, ¡qué disfrute, qué felicidad, qué emoción!”, exclamó al iniciar su discurso en un clima de fiesta cívica. Reivindicó la ejemplaridad democrática de los uruguayos al participar masivamente en una nueva jornada electoral y extendió su reconocimiento a los intendentes electos en el resto del país, con menciones especiales para Francisco Legnani en Canelones y Guillermo Levrato en Río Negro.
Un mensaje de continuidad y autocrítica
Bergara dejó en claro que no llega a refundar Montevideo, sino a continuar y profundizar un proyecto de más de tres décadas de gobiernos frenteamplistas. Nombró con respeto a quienes lo precedieron —Ricardo Ehrlich, Ana Olivera, Daniel Martínez, Carolina Cosse, entre otros— y reafirmó su compromiso con los valores históricos de la izquierda: ética, transparencia, rendición de cuentas y prioridad por quienes más lo necesitan.
“Mucho se ha hecho, mucho hay que sostener y mejorar”, reconoció, apuntando que temas como la limpieza y el tránsito, que siguen preocupando a la ciudadanía, serán prioridad de su gobierno. En un gesto de humildad política, admitió que el voto de confianza de la ciudadanía también viene acompañado de un mandato de mejora.
Gobernar con todos y para todos
Uno de los pasajes más enfáticos de su discurso fue su defensa del trabajo conjunto con todos los alcaldes y municipios, sin distinción de signo político. “Nosotros sí vivimos lo que es que discriminen a un departamento por razones políticas menores. Nosotros no lo vamos a hacer”, subrayó.
Bergara prometió un gobierno abierto al diálogo, la escucha y la negociación, rescatando el legado del general Líber Seregni, fundador del Frente Amplio. “Seregni nos enseñó a gobernar con manos firmes pero con negociación, con visión estratégica y, sobre todo, con ética y dignidad”, dijo.
Un Montevideo para todos
El intendente electo también puso énfasis en la inclusión y la equidad como ejes fundamentales de su gestión. Llamó a construir un Montevideo “más limpio, más ágil, más seguro, más disfrutable, pero sobre todo más integrado”, y se dirigió especialmente a los jóvenes, las mujeres, las personas con discapacidad, las diversidades y quienes aún no acceden a las oportunidades de la ciudad.
Con tono emocional, mencionó a sus hijos como símbolo del apoyo recibido y valoró el esfuerzo colectivo de su equipo, destacando especialmente a Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto.
Un cierre de esperanza militante
El cierre del discurso estuvo marcado por un llamado a la acción inmediata y a mantener viva la llama militante. “Vamos a hacer el mejor Montevideo, el nuevo Montevideo. Juntos, juntas. ¡Vamos arriba compañeros y compañeras!”, exclamó, mientras la multitud respondía con cánticos y banderas del Frente Amplio al viento.
Bergara asume la intendencia en un contexto de desafíos urbanos y expectativas ciudadanas renovadas. Su discurso dejó entrever que no solo busca consolidar lo logrado, sino proyectar un Montevideo más justo, participativo y solidario.