top of page
Media Party 2025 reunió a más de 2000 periodistas e innovadores de Medios Globales.
La edición número 13 de la conferencia internacional celebrada del 2 al 4 de octubre en Buenos Aires estableció el estándar para el periodismo aumentado con inteligencia artificial, reuniendo a profesionales de 30 países para diseñar colectivamente el futuro de los ecosistemas informativos.
Con una asistencia estimada de más de 2,000 personas, Media Party Buenos Aires 2025 demostró ser mucho más que una conferencia tradicional. El evento, celebrado en Ciudad Cultural Konex y AreaTres, facilitó la convergencia práctica entre el periodismo y la tecnología en un momento crítico para la industria mediática global.
Durante tres días inmersivos, los participantes experimentaron un formato único que combinó 10 keynotes con referentes globales, 29 talleres especializados y 26 lightning talks con ideas poderosas en formato ágil. La Feria de Medios mostró startups y servicios innovadores del ecosistema, mientras que el Hackathon "Truth Tech" del 4 de octubre en AreaTres concentró esfuerzos en desarrollar prototipos para fortalecer la credibilidad informativa.
Sandboxes: Laboratorios de Experimentación Práctica
Cuatro espacios experimentales "Sandbox" ofrecieron entornos controlados para prototipar sin riesgos:
-
Truth Tech: Exploró aplicaciones de IA ética, blockchain y ciberseguridad para verificación de información
-
EdTech para Comunicadores: Abordó la transformación radical en la formación de talentos para el ecosistema comunicacional
-
Internet Pulse: Experimentó con datos abiertos para visualizar la salud de la red y sus desafíos
-
Ad Tech: Coconstruyó soluciones para monetización de medios y narrativas brandeadas en contextos de incertidumbre
El lineup internacional incluyó a Jane Barrett, Directora de Estrategia de IA en Reuters; Vivian Schiller del Aspen Institute; Edward Tian, CEO de GPTZero; y Shazna Nessa, periodista ganadora del Pulitzer, entre otros destacados expertos. El concepto unificador de "Periodismo Aumentado" emergió como respuesta colectiva a la disrupción de la IA generativa, posicionando la tecnología como aliada estratégica para potenciar -no reemplazar- las capacidades periodísticas humanas.
El éxito de Media Party 2025 confirma que el futuro de los medios no es algo que simplemente ocurrirá, sino que puede construirse de manera colaborativa, ética y estratégica por una comunidad global comprometida con información confiable y democracias resilientes.
VIDEOS RELACIONADOS
bottom of page









