top of page
EL MUSEO CRIOLLO E INDÍGENA DE SAN MIGUEL, GUARDIÁN DE LAS RAÍCES DE ROCHA
San Miguel, Rocha — En el silencio de los cerros y bajo el cielo infinito que caracteriza al departamento de Rocha, se erige un pequeño pero significativo tesoro cultural: el Museo Criollo e Indígena de San Miguel. Este espacio, custodiado por la comunidad local, preserva la memoria de los pueblos originarios y la vida rural que forjó la identidad de esta región.
Un Viaje al Pasado
Ubicado en el paraje de San Miguel, cerca del famoso Fuerte de San Miguel (monumento histórico nacional), el museo ofrece un recorrido por dos pilares fundamentales de la historia uruguaya:
La Herencia Criolla: Aperos de montar, facones, boleadoras y otros utensilios gauchos narran la vida cotidiana de los habitantes rurales del siglo XIX. Una recreación de una pulpería y antiguas fotografías transportan al visitante a la época en que el comercio y la sociabilidad giraban en torno a estos espacios.
El Legado Indígena: Piezas arqueológicas, como cerámicas charrúas, puntas de flecha y herramientas de piedra, dan testimonio de la presencia de los pueblos originarios en la zona. Estas reliquias, muchas veces recolectadas en donaciones de familias locales, revelan técnicas de caza, pesca y alfarería que sobreviven en el imaginario colectivo.
Más Que un Museo: Un Espacio Vivo
A diferencia de los grandes museos urbanos, este rincón destaca por su carácter íntimo y comunitario. Los vecinos de San Miguel han sido clave en la conservación de las piezas, muchas de ellas donadas por descendientes de los primeros pobladores.
"Acá no hay solo objetos viejos; hay historias de familias, de luchas y de tradiciones que no queremos que se pierdan", comenta Juan Pérez (nombre ficticio, ajustar a entrevista real), encargado del museo.
Un Aporte al Turismo Cultural
Aunque modesto, el museo se ha convertido en un punto de interés para turistas que recorren la Ruta 19 o visitan el cercano Chuy. Su valor trasciende lo histórico: es un llamado a reflexionar sobre la diversidad cultural uruguaya, a menudo invisibilizada en los relatos oficiales.
En un mundo globalizado, el Museo Criollo e Indígena de San Miguel resiste como un bastión de identidad. Sus paredes guardan no solo objetos, sino la esencia de un Uruguay profundo, donde el pasado dialoga con el presente.
VIDEOS RELACIONADOS
阿罗约索利斯奇科湿地的 El Cangrejal:生物多样性的守护者观看视频
bottom of page